En CaixaBank ponemos a tu disposición una amplia variedad de tarjetas para que elijas la que más se ajuste a tus necesidades financieras.

Tarjetas de crédito, de débito y de prepago.
¿Las conoces?

  • No necesitas saldo en tu cuenta
    Con una tarjeta de crédito pagarás tus compras sin utilizar el saldo de tu cuenta. Tu tarjeta tendrá asignado un límite de crédito (importe máximo mensual que puedes gastar) y al finalizar el periodo de liquidación acordado (que habitualmente es mensual) deberás pagar la cantidad que hayas utilizado en tus compras.
  • Elige los plazos de devolución
    Puedes personalizar los plazos de devolución de tu tarjeta de crédito y devolver lo que hayas gastado semanalmente, mensualmente, o un día concreto que determines (por ejemplo; cada vez que lleves dispuestos 500 €). Si llegada la fecha acordada de pago, abonas la totalidad del crédito que hayas dispuesto, no pagarás intereses.
  • Decide la modalidad de pago de tu tarjeta
    Por otro lado, puedes cambiar la modalidad de pago de tu tarjeta a pago aplazado (pagar solo una cantidad del crédito dispuesto (utilizado) todos los meses) -+ info en Pago aplazado (Revolving)- o pago fraccionado (dividiendo el pago de una compra concreta en varios meses). En ambos casos deberás pagar intereses asociados.
  • Más información
    Puedes consultar los precios habitualmente aplicados a los servicios bancarios prestados con mayor frecuencia (Anejo1) en https://www.caixabank.es/particular/general/tarifascomisiones_es.html.
  • Utiliza solo el saldo de tu cuenta
    Con la tarjeta de débito pagarás tus compras utilizando el saldo de tu cuenta, es por ello que es imprescindible asociar una cuenta a la tarjeta (la cuenta no tendrá que ser obligatoriamente de CaixaBank). Si piensas utilizar una tarjeta de débito para tus compras es importante que sepas que si no tienes saldo en la cuenta no podrás realizarlas ya que las compras se cargarán al instite contra el saldo de la cuenta. Con la tarjeta de débito podrás realizar compras (en comercios físicos y electrónicos) y retirar dinero en efectivo de los cajeros.
  • La tarjeta prepago (también llamada tarjeta monedero) es similar a la tarjeta de débito porque al pagar las compras utilizas tu dinero y no el que te prestamos (como al usar una tarjeta de crédito). Pero, a diferencia de la de débito, no va asociada a ninguna cuenta bancaria. Es simplemente una tarjeta en la que se recarga el dinero (el importe que quieras) y que podrás usar hasta que el saldo cargado se agote. Podrás recargar de nuevo el saldo tantas veces como quieras, de forma que siempre podrás controlar el gasto de forma exhaustiva.

Cómo y cuándo usar una tarjeta de crédito

En el siguiente video te explicamos cómo y cuándo usar una tarjeta de crédito, con modalidad fin de mes o cambiándola al pago aplazado:

Crédito, débito, prepago

Te explicamos cada tipología de tarjeta y sus diferencias para que te acabes de decidir.

Finanzas para followers

Hablamos de las diferentes modalidades de tarjetas bancarias, sus mejores usos y algunos consejos sobre seguridad.

Descubre cómo es cada una de las tarjetas

Pago fin de mes

Pago a 2 días

Pago aplazado (Revolving)

Te respondemos a las dudas más comunes

Además de las tarjetas de crédito también tenemos tarjetas de débito y de prepago. ¿Las conoces?

¿Quieres comprobar cuanto sabes de tarjetas? Realiza nuestro test

1. Con la tarjeta de crédito con la modalidad de pago fin de mes

 

 

 

2. Pagar con una tarjeta de crédito implica pagar intereses:

 

 

 

3. Una tarjeta revolving es:

 

 

 

4. ¿Puedo iniciar la contratación de una tarjeta y pensármelo antes de firmar el contrato?

 

 

 

Enlaces de interés

Puedes obtener más información sobre tarjetas accediendo a estos enlaces de interés: