Otros perfiles

Ventajas de los planes de pensiones
Disfruta de las ventajas de un plan de pensiones. Ahora es el momento
Más información
NRI: 21995-2023-17195
El nivel de riesgo y las alertas de liquidez de cada plan están detallados en el documento de datos fundamentales consultable desde el catálogo.
El cobro de la prestación o el ejercicio del derecho de rescate sólo es posible en caso de acaecimiento de alguna de las contingencias o supuestos excepcionales de liquidez regulados en la normativa de planes y fondos de pensiones.
El valor de los derechos de movilización, de las prestaciones y de los supuestos excepcionales de liquidez depende del valor de mercado de los activos del fondo de pensiones y puede provocar pérdidas relevantes.
El nivel de riesgo de los planes en una escala del 1 al 7 varía del 1 al 6.
Los planes de pensiones son productos de previsión – inversión que te permiten planificar un ahorro para la jubilación cómodamente y que están pensados para que puedas disponer de un capital o una renta en el momento de tu jubilación*. No obstante, también existen otras contingencias que permiten el cobro del plan de pensiones , como son la incapacidad permanente total o absoluta, dependencia, enfermedad grave, desempleo de larga duración o fallecimiento. Pero, además, los planes de pensiones son, hoy por hoy, el producto que te permite obtener la máxima reducción fiscal en tu declaración del IRPF. Conoce todas las ventajas fiscales de los planes de pensiones.
Decide tu perfil de inversión
Puedes traspasar tu plan de pensiones siempre que quieras sin ningún gasto ni impuesto, y aprovechar la amplia oferta de planes de pensiones gestionados por VidaCaixa con diferentes perfiles de inversión que se adaptan a tus necesidades.
Elige el beneficiario
Con un plan de pensiones puedes elegir quién será el beneficiario o los beneficiarios en caso de fallecimiento y dejárselo a quien tú quieras. También podrás modificarlos tantas veces como lo desees.
Fiscalidad
Las aportaciones que realices a tu plan de pensiones durante el año se reducirán de tu base imponible del IRPF.
Aportaciones únicas
Son las que se hacen puntualmente, de forma esporádica en momentos concretos del año como por ejemplo, para ajustar tu declaración de IRPF a final de año u otras consideraciones y necesidades que puedas tener.
Aportaciones periódicas
Son aquellas aportaciones que se hacen regularmente, con una frecuencia determinada. Estos periodos o frecuencias pueden ajustarse a tus necesidades. Pueden cancelarse siempre que lo consideres oportuno y volver a reanudarla más adelante.
Podrás traspasar tu plan desde otra entidad en cualquier momento, incluso si ya lo has empezado a cobrar y tantas veces como quieras, en las condiciones establecidas en el plan de pensiones, y sin ningún coste adicional. Consulta las promociones vigentes.
Los Planes de Pensiones son productos de ahorro - inversión que te permiten planificar un ahorro cómodamente y que están pensados para disponer de un capital o una renta en el momento de la jubilación *. No obstante, también existen otras contingencias que permiten el cobro del Plan de Pensiones como son la incapacidad, dependencia, enfermedad grave, desempleo de larga duración o fallecimiento.
Pero, además, los Planes de Pensiones son, hoy por hoy, el producto que te permite obtener la máxima reducción fiscal en tu declaración de la renta.
* Rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Las inversiones realizadas están sujetas a las fluctuaciones del mercado, por lo que existe la posibilidad de que se produzcan pérdidas en el capital invertido.
Desde que te incorporas al mercado laboral, ya es un buen momento para empezar a invertir en la jubilación. Cuanto más pronto empieces, menor será el esfuerzo que deberás realizar y será más fácil conseguir el capital que necesitas.
Por otro lado, si ya tienes la jubilación cerca y no has hecho ningún tipo de ahorro, todavía estás a tiempo de encontrar fórmulas que te permitan complementar la pensión.
Puedes consultar el nivel de riesgo y las alertas de liquidez de todos los planes de pensiones de la entidad desde el catálogo.
Podrás elegir el plan que mejor se adapte a tu perfil y a tu fecha estimada de jubilación dentro de la amplia gama de Planes de Pensiones de que disponemos. Te ofrecemos, entre otros, los planes de la Gama Destino que es una gama de Planes de Pensiones que tienen en cuenta el horizonte temporal de jubilación. Las ventajas que te aporta la Gama Destino son:
Una estrategia de inversión inteligente
La Gama Destino favorece las inversiones en renta variable a largo plazo, mientras que el peso de los activos de renta fija cobra mayor importancia a medida que nos acercamos al objetivo del plan.
Así, la distribución de los activos del fondo va cambiando suavemente a medida que avanza el tiempo y se acerca la fecha de jubilación.
No tendrás que preocuparte por la gestión de tu Plan de Pensiones, hacemos fácil lo difícil.
Adaptado a ti en función de tu fecha estimada de jubilación. Podrás elegir el plan que mejor se adapte a tu objetivo.
Planes que forman la Gama Destino
La Gama Destino la forman distintos Planes de Pensiones, con diferentes fechas objetivo para la jubilación.
Además, si quieres, descubre a través de nuestro simulador el Plan de Pensiones que mejor se adapta a tus necesidades.
Puedes contratar un Plan de Pensiones 100% online tanto en la web como en el móvil en menos de 5 minutos. El proceso es muy sencillo.
Paso 1: Entra en la sección de Ahorro e inversión > Jubilación de CaixaBankNow.
Paso 2: Selecciona un plan e indica el tipo de aportación y el importe que quieres aportar. Puedes realizar aportaciones desde 6,01 €.
Paso 3: Vincula tu cuenta corriente y confirma la contratación.
En el mismo momento, ya podrás visualizar tu Plan de Pensiones en tu CaixaBankNow. Con nuestra tecnología es muy fácil y seguro. Ir al Catálogo de Planes
Para que puedas planificar tu futuro mientras disfrutas del presente. Para ello en CaixaBank ponemos a tu disposición una variada selección de Planes de Pensiones, con los que podrás realizar aportaciones desde hoy mismo de la manera que te resulte más cómoda, y por muy poco dinero al mes.
Ventajas de los Planes de Pensiones:
1. Las aportaciones realizadas implican una reducción en la base imponible del IRPF, que puede llegar a suponer un ahorro fiscal de hasta el 49 % del importe de las mismas en función de las circunstancias económicas y personales, según la legislación vigente en enero de 2021 —que puede verse modificada en el futuro si se cumplen los requisitos que exige la normativa fiscal— y en caso de que la escala autonómica coincida con la escala estatal. Los tipos impositivos varían en función de la escala autonómica. Consulta el tipo impositivo máximo que tiene establecido tu comunidad autónoma.
2. A partir del 1/1/2025, podrá disponer anticipadamente de los derechos derivados de aportaciones realizadas hasta el 31/12/2015, y de los derechos derivados de aportaciones realizadas a partir del 1/1/2016 una vez hayan transcurrido, al menos, diez años desde la fecha de la aportación.
Puedes contratar tantos Planes de Pensiones como quieras. Para ello, dispones de un catálogo de planes de pensiones con diferentes políticas de inversión que te permitirá escoger el plan o planes que se adaptan mejor a tus necesidades.
Tienes que tener en cuenta que el importe anual máximo conjunto de aportaciones será de 1.500 euros anuales por lo que, aunque hagas aportaciones a diferentes planes, no podrás sobrepasar esa cantidad. Este límite se incrementará en 8.500 euros siempre que tal incremento provenga de contribuciones empresariales, o de aportaciones del trabajador al mismo instrumento de previsión social por importe igual u inferior a la respectiva contribución empresarial.
La aportación máxima al conjunto de tus planes de pensiones es de 1.500€ anuales.
Importe contribución de la empresa |
Aportación máxima del trabajador |
---|---|
Igual o inferior a 500€ |
(contribución de la empresa) * 2.5 |
Entre 500,01€ y 1.500€ |
1.250€ + [ (contribución de la empresa - 500€) * 0,25 ] |
Superior a 1.500€ |
(contribución de la empresa) * 1 |
Sí, se puede aportar a favor de una persona con diversidad funcional (discapacidad) o a favor del cónyuge:
Las Aportaciones a favor de una persona con diversidad funcional serán posibles si cumple las siguientes características:
Las Aportaciones a favor del cónyuge serán posibles si cumple las siguientes características:
La mejor manera de empezar a constituir un capital para el día de mañana es hacerlo lo antes posible y de forma constante y sistemática, realizando aportaciones periódicas.
Cuanto antes comiences a invertir y planificar, menor será el esfuerzo que deberás realizar y la acumulación de capital en el futuro podría ser mayor ya que podrías aprovechar las ventajas de la capitalización compuesta. Por otra parte, al invertir a largo plazo, podrás contar con mayores expectativas de revalorización de la inversión*.
Para que puedas planificar tu futuro mientras disfrutas del presente, en CaixaBank ponemos a tu disposición una variada selección de planes de pensiones, con los que podrás realizar aportaciones desde hoy mismo de la manera que te resulte más cómoda, y por muy poco dinero al mes.
Es hora de planificar tu jubilación: 5 preguntas clave
*Rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Las inversiones realizadas están sujetas a fluctuaciones de mercado, existiendo la posibilidad de que se produzcan pérdidas en el capital invertido.
Puedes traspasar tu plan en cualquier momento, tanto si eres partícipe como si has empezado a cobrar, y tantas veces como quieras en les condiciones establecidas en el plan de pensiones y sin ningún coste adicional.
Consulta las promociones vigentes en Planes de Pensiones en nuestra web.
En el supuesto de producirse excesos de aportaciones y/o contribuciones sobre el límite financiero de 1.500€ anuales, estos deberán ser retirados antes del 30 de junio del ejercicio siguiente.
Si concurren aportaciones del partícipe con contribuciones empresariales a un plan de empleo, se retirarán en primer lugar las aportaciones del partícipe.
A través del catálogo que tienes disponible en CaixaBankNow puedes ordenar los planes por su rentabilidad* en el año actual, últimos 12 meses o la media anual a 3, 5,10 y 15 años.
Ten en cuenta que se muestra la información con el último precio calculado de las inversiones del fondo correspondiente y que las rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras.
Además, para facilitarte la consulta hemos incluido un indicador que te mostrará los Planes más rentables de los últimos 12 meses. Los podrás encontrar con este icono:
Consulta la rentabilidad de los Planes de Pensiones de los últimos meses en el catálogo.
* La rentabilidad dependerá de la evolución de los activos en los que ha invertido el capital que puede ser negativa pudiendo llegar a incurrir en pérdidas.
Puedes consultar toda la información en la ficha del plan de pensiones que tienes disponible en el catálogo. Podrás encontrar el detalle de:
Política de inversión:
Distribución de las inversiones
Además podrás leer los comentarios mensuales del gestor.
Consulta las fichas de los Planes de Pensiones en el catálogo.
Habrás visto que en el documento de datos fundamentales y en las fichas de cada plan se incluye el nivel de riesgo y las alertas de liquidez como esta:
Esto se debe a que para aumentar la protección del consumidor, mediante la Orden ECC 2316/2015, de 4 de noviembre, relativa a las obligaciones de información y clasificación de productos financieros, las entidades deben informar con un indicador sobre el nivel de riesgo y las alertas de liquidez de los planes de pensiones financieros que comercializan.
En Planes de Pensiones, el indicador de riesgo está calculado en base a datos históricos y, puede variar a lo largo de tiempo. Siendo 1 indicador de menor riesgo y potencialmente menor rendimiento, y 7 de mayor riesgo y potencialmente de mayor rendimiento.
Los Planes de Pensiones son productos pensados para disponer de un capital o una renta en el momento de la jubilación.
En caso de jubilación:
Cuando te jubiles en el correspondiente régimen de la Seguridad Social, podrás decidir cómo y cuándo deseas cobrar tu plan en tu oficina de CaixaBank. Es recomendable que antes de decidirte, te informes a través de uno de nuestros gestores especializados.
Existen otros casos a parte de la jubilación en el que podrás cobrar tu Plan de Pensiones.
Los Planes de Pensiones son productos pensado para disponer de un capital o una renta en el momento de la jubilación. Ahora bien, existen una serie de casos en las que se podrá disponer del Plan de Pensiones.
Trascurridos 10 años:
Si lo necesitas, podrás rescatar tu dinero en un plazo de 10 años. A partir del 1/1/2025, podrá disponer anticipadamente de los derechos derivados de aportaciones realizadas hasta el 31/12/2015, y de los derechos derivados de aportaciones realizadas a partir del 1/1/2016 una vez hayan transcurrido, al menos, diez años desde la fecha de la aportación.
En caso de incapacidad:
El plan puede hacerse efectivo en caso de incapacidad laboral total y permanente para la profesión habitual, o absoluta y permanente para cualquier tipo de trabajo, o gran invalidez, determinadas conforme al correspondiente régimen de la Seguridad Social.
En caso de fallecimiento:
En el supuesto de fallecimiento,los beneficiarios asignados podrán solicitar el cobro del Plan de Pensiones.
En caso de dependencia:
Dependencia severa o gran dependencia del partícipe regulada en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
En caso de enfermedad grave:
Cuando se acredite con un certificado médico de la Seguridad Social o de una entidad concertada que atiendan al afectado:
Los supuestos anteriores se reputarán enfermedad grave en tanto no den lugar a la percepción por el partícipe de una prestación por incapacidad permanente en cualquiera de sus grados, conforme al régimen de la Seguridad Social, y siempre que supongan para el partícipe una disminución de su renta disponible por aumento de gastos o reducción de sus ingresos.
En caso de desempleo de larga duración:
Cuando el partícipe se encuentre en situación legal de desempleo (no voluntario) siempre que esté inscrito en el momento de la solicitud como demandante de empleo en el servicio público de empleo correspondiente y no reciba prestaciones por desempleo.
Existen diversas formas para cobrar lo invertido en tu Plan de Pensiones. Es recomendable que antes de decidirte por una de ellas, te asesores a través de uno de nuestros gestores especializados sobre cuál es la que te resulta más beneficiosa desde el punto de vista fiscal. Las formas de cobro son:
* Rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Las inversiones realizadas están sujetas a fluctuaciones de mercado, existiendo la posibilidad de que se produzcan pérdidas en el capital invertido.
El límite de reducción anual de las aportaciones y contribuciones realizadas a Planes de Pensiones (de cualquier sistema), planes de previsión y seguros privados que cubran exclusivamente el riesgo de dependencia o gran dependencia, así como a determinadas mutualidades de previsión social, se calcula de forma conjunta.
Las aportaciones a Planes de Pensiones reducen la parte general de la base imponible general del IRPF. El límite de reducción conjunto será la menor de las cantidades siguientes:
(1) el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas percibidos individualmente en el ejercicio) o
(2) el importe de las aportaciones realizadas que están limitadas a 1.500 euros anuales. Este límite se incrementará en 8.500 euros, siempre que tal incremento provenga de contribuciones empresariales, o de aportaciones del trabajador al mismo instrumento de previsión social por importe igual u inferior a la respectiva contribución empresarial.
* Rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Las inversiones realizadas están sujetas a fluctuaciones de mercado, existiendo la posibilidad de que se produzcan pérdidas en el capital invertido.
Puedes obtener una reducción fiscal en la declaración de la renta de hasta el 49 % de las aportaciones realizadas anualmente en función de tus circunstancias económicas y personales.
Te mostramos con un ejemplo: si realizas una aportación periódica mensual de 100€ durante todo el año (es decir, 1.200€) podrás reducir hasta 588€ en tu declaración de la renta.
* Este porcentaje será del 50% para prestaciones percibidas por personas con discapacidad de Planes de Pensiones constituidos a favor de personas con discapacidad.