Otros perfiles
La cuenta corriente CaixaBank es el primer paso para poder ingresar y sacar tu dinero en cualquier momento y siempre que quieras. Abre tu cuenta corriente y opera de manera sencilla.
Con tu cuenta corriente podrás acceder a la amplia oferta de productos y servicios que ofrecemos. Además, si domicilias tu nómina y tus recibos, podrás disfrutar de los servicios básicos para tu día a día con tu cuenta sin comisiones1.
Ventajas de abrir una cuenta corriente en CaixaBank
-
Saca dinero desde cualquier cajero CaixaBank
-
Paga con tu tarjeta de crédito Visa Classic o Visa&Pay2
-
Consulta tus movimientos de forma inmediata desde tu banca digital CaixaBankNow
-
Gestiona tus ingresos y gastos desde Mis Finanzas
-
Envía transferencias fácilmente o haz un Bizum
-
Solicita tus certificados simples por CaixaBankNow
-
Ingresa cheques nacionales en euros
-
Benefíciate del 0% TAE para saldos medios de 5.000 € al año1
-
Mantenimiento y administración de cuentas sin comisiones1
Abre tu cuenta corriente ahora, y descubre cómo no pagar comisiones con el programa Día a Día1.
Día a Día es un programa que agrupa y permite gestionar los principales servicios y productos para disfrutar sin límite en una única cuota.
Documentación sobre cuentas corrientes
-
Información sobre comisiones
También te puede interesar
Resolvemos tus dudas sobre cuentas corrientes
Es un depósito en el que puedes ingresar y del que puedes retirar dinero de forma inmediata y sin penalización alguna.
Además de ingresar y retirar dinero, la cuenta, que se identifica mediante un IBAN, es la base para poder realizar otra operativa bancaria como hacer transferencias de dinero a otra cuenta corriente (tuya o de un tercero) o permitir que te cobren recibos domiciliados (como facturas de la luz o del gimnasio). Puedes obtener más información sobre estas operativas en el siguiente enlace.
Los costes más habituales por uso de tu cuenta corriente, los encontrarás en el Documento Informativo de Comisiones (DIC). El documento está disponible en esta página web, accediendo a cada tipo de cuenta.
Además, puedes consultar los precios habitualmente aplicados a los servicios bancarios prestados con mayor frecuencia (Anexo 1) en este enlace.
Puede hacerlo desde una oficina o desde esta misma página web. En el propio proceso de alta le indicaremos qué documentación o información debe darnos.
Especialmente si abre la cuenta por internet, lea atentamente la documentación precontractual y el contrato que le mostraremos y pregúntenos cualquier duda que tenga al teléfono 93 887 25 25 o al 900 40 40 90.
Sí, pero debes tener en cuenta que las otras personas que compartan la cuenta contigo podrán operar y retirar dinero de la cuenta sin que tú tengas que autorizarlo.
Podremos (no estaremos obligados) pagar por ti para evitarte problemas con el receptor del dinero, pero ten en cuenta que te cobraremos por el dinero que te hemos prestado. Si no quieres que lo hagamos, tendrás que indicárnoslo.
Te aplicaremos la equivalencia de la moneda que quieras con el Euro más un porcentaje. Aquí puedes ver los tipos de cambio que aplicamos:
Tipos de cambio para operaciones de compraventa de divisas y/o billetes extranjeros.
Tendremos que ver qué ha ocurrido, pero es esencial que comuniques cualquier incidente que tengas lo antes posible. Aquí te dejamos el enlace con distintos contactos telefónicos a los que puedes llamar, según la incidencia que tengas.
CaixaBank está adherida al Fondo de Garantía de Depósitos, que cubre hasta 100.000 euros por depositante y entidad de crédito. Si quieres más información, puedes obtenerla aquí.
Portal del Cliente Bancario de Banco de España.
Finanzas para todos (web informativa creada por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores).
Llamamos servicio de caja al conjunto de servicios relacionados con sus cuentas de carácter transaccional, como cobros y pagos que nos ordena sobre sus cuentas, tales como ingresos, retiradas de dinero en efectivo, transferencias, peticiones de extractos y otras consultas.
En CaixaBank prestamos el servicio de caja a través de los siguientes canales:
(A) Cajeros; (B) CaixaBankNow; (C) presencialmente en ventanilla: A y B. La prestación del servicio de caja a través de Cajeros Automáticos y CaixaBankNow se realiza en régimen de autoservicio. Estos canales canal están disponibles las 24 horas del día todos los días de la semana y no tienen coste adicional. CaixaBank pone a disposición de los usuarios de estos canales un servicio de asistencia para la resolución de consultas e incidencias al que se puede acceder a través del teléfono gratuito 900 40 40 90.
C. La prestación del servicio de caja en ventanilla se realiza mediante un gestor comercial que atiende personalmente al usuario. Este servicio no está disponible en todas las oficinas. Por ejemplo, en las oficinas Store. Puede consultar las oficinas con servicio de caja habilitado en https://www.caixabank.es/apl/localizador/caixamaps/index_es.html o llamando al 900 40 40 90. El horario del servicio de caja en ventanilla coincide con el horario de apertura comercial de la oficina. En la actualidad es de lunes a viernes de 8:15h a 14:30h y jueves de 16:15h a 18:30h. En horario de verano (de mayo a septiembre) las oficinas permanecen cerradas el jueves por la tarde.
Si, si usted pertenece al programa día a día o es cliente de Imagin.
Si para realizar reintegros en efectivo, transferencias y traspasos, pago de recibos no domiciliados (excepto tributos) y petición de extractos, usted requiere la atención personalizada de un gestor comercial (servicio de caja en ventanilla), CaixaBank le cobrará un precio específico de 2 euros por cada operación bajo las siguientes condiciones:
- No se cobra si la operación no se puede realizar por cajeros automáticos porque los cajeros adscritos a la oficina no funcionan correctamente a causa de una incidencia técnica, pues el compromiso de CaixaBank es facilitarle siempre alguna forma de acceso al servicio de caja sin coste.
- Quedan exentos del pago: Los usuarios mayores de 65 años por las primeras 5 operaciones que realicen por ventanilla en cada mes, los menores de 18 años, los discapacitados y los titulares de cuentas HolaBank, cuenta de pago básica, social o de inserción.
- El precio del servicio de caja por ventanilla es independiente del precio de las operaciones que se realicen a través de este canal y de la cuota del día a día. Se genera en el momento en que se realiza la operación y se liquida y se adeuda en la cuenta al día siguiente.
No, Nunca. CaixaBank no cobra ningún coste a clientes y no clientes que ingresan efectivo en una cuenta propia o en una cuenta de un tercero.
Para que pueda emitirse por parte del beneficiario un adeudo (recibo), es necesario que exista una orden de domiciliación o mandato, firmado por el ordenante/deudor, que autoriza a efectuar el cargo en su cuenta de los cobros iniciados por ese ordenante/beneficiario.
Si no existe este mandato, se considerará que la operación no está autorizada.
Aunque los adeudos sean de un importe elevado, si el titular de la cuenta (ordenante/deudor) no ha dado orden de revocación, los adeudos se cargan en cuenta, puesto que se entiende que el ordenante del adeudo dispone de la autorización o del mandato del cliente para el cargo. Si el cliente no está conforme con el mismo, dispondrá del derecho de devolución correspondiente, pudiendo solicitar la devolución en los siguientes plazos:
- Sin condiciones, durante las 8 primeras semanas tras el cargo del recibo.
- En caso de que no exista autorización o mandato para el adeudo, durante los 13 meses posteriores al cargo del mismo.
La devolución puede solicitarse a través de CaixaBankNow, de la app, así como presencialmente en oficina mediante la firma de un documento específico para ello.
En caso de incumplimiento de una obligación de pago, nos obligará de inmediato a destinar recursos para poner al día la deuda impagada. 1º) Se le reclamará por i) comunicaciones telemáticas (p. ej. SMS o similares medios), ii) correo electrónico y/o buzón de banca electrónica (como el actual CaixaBankNow), cuando Vd. haya acordado estas vías de comunicación con CaixaBank y iii) una o varias llamadas telefónicas (el número y progresión se adaptará a las circunstancias particulares de cada impagado y cada cliente -siempre se realizarán al menos dos (2) intentos para intentar establecer contacto personal con Vd.-) o cualquier otro método personalizado que nos permita ponernos en contacto con Vd. La compensación de costes de cobro por las anteriores gestiones es de 40€ salvo que se indique otro precio en las condiciones particulares (prevalece el indicado en las condiciones particulares) 2º) Si el impago persistiere tras 15 días, se podrá remitir adicionalmente un burofax o equivalente con certificación de contenido y recibo. La compensación actual de este coste es 24€. La primera compensación i) solo se devengará en deudas superiores a 60€, ii) únicamente después de realizar efectivamente las concretas gestiones de cobro descritas y iii) un mismo impago no podrá generar más de una compensación. La 2ª compensación i) solo se devengará en deudas superiores a 300€, ii) únicamente tras la remisión efectiva del burofax por persistencia del impago y iii) un mismo impago no generará más de una compensación. Costes de cobro e interés de demora son diferentes. Los recursos efectivamente destinados para poner al día la deuda impagada, son los costes de cobro; el beneficio dejado de percibir que ocasiona el impago es el Interés de demora.
Actualmente, y por decisión de la entidad, el importe que se cobra por las gestiones realizadas ante un impago asciende a 35 euros. A partir del mes de enero de 2023 cesa el devengo de ese importe, y en caso de impago se aplicarán los 40 euros establecidos en el contrato. El resto de condiciones que regulan esta compensación quedan invariables.
Las transferencias inmediatas son un tipo de transferencia bancaria que llega a su destino en menos de 10 segundos y que funciona gracias al esquema europeo SEPA Instant Credit Transfer (SCT Inst).
Desde el 14 de febrero de 2018, los españoles pueden enviar transferencias inmediatas en toda la zona SEPA (que incluye a todos los países de la Unión Europa y otros países de la zona como Inglaterra o Andorra, entre otros). Actualmente, el importe máximo para realizar una transferencia inmediata es de 100.000 euros por operación.
Para autorizar una operación debe pulsar el botón de aceptación/finalización insertado en la pantalla de confirmación que le presentaremos en el entorno de CaixaBankNow o de CaixaBankSign. Es importante que lea con detenimiento el mensaje descriptivo que aparece junto a estos botones. Si tiene dudas sobre su significado, cancele la operación y consulte al teléfono gratuito 900 40 40 90 o a su gestor personal.
Para asegurarnos que es usted quien está autorizando una operación, verificamos su identidad mediante una combinación de dos elementos o factores de autenticación que previamente hemos asociado a usted de forma segura y unívoca. Estos elementos siempre pertenecerán a dos categorías distintas de tres posibles: algo que sólo usted sabe (una contraseña); algo que sólo usted tiene (p.e. su teléfono móvil); algo que sólo usted es (p.e. su huella dactilar).
En la actualidad, los métodos de verificación que utilizamos se basan en el conocimiento (contraseña de CaixaBankNow) y posesión (el teléfono móvil en el que tiene instalada la aplicación CaixaBankSign o donde recibe una OPTSMS). No obstante, debe saber que podremos cambiarlos siempre que con ellos mejoremos su experiencia de uso y/o reforcemos su seguridad. En tales casos, se lo comunicaremos con suficiente antelación.
Y recuerde, ni nosotros ni nadie que trabaje para nosotros (agentes, técnicos, etc) le pediremos nunca que nos facilite su contraseña, OTPs u otros códigos de seguridad, (ni por teléfono, ni correo electrónico, ni SMS, ni redes sociales) si alguien lo hace, seguramente está siendo víctima de un fraude.
- Límites operativos. Usted puede establecer límites al importe de las operaciones que se pueden realizar desde CaixaBankNow. Puede consultar estos límites en el entorno de CaixaBankNow/configuración personal/Contratos y solicitar su modificación en su oficina gestora, sin ningún coste.
- Información actualizada en materia de seguridad. Mantenemos actualizada una página web con recomendaciones en materia de seguridad a la que puede acceder a través de la sección de seguridad de la página web de CaixaBank. Así mismo, le remitimos periódicamente a su correo electrónico o al buzón de comunicados de CaixaBankNow una Newsletter “CaixaBankProtectNews” con las novedades que se vayan produciendo. En particular sobre la forma de operar de los ciberdelincuentes.
- Buzón de correo para la detección temprana de ciberestafas: [email protected] Si tiene dudas sobre la autenticidad de mensajes que en nombre de CaixaBank pueda recibir por correo electrónico, SMS u otros canales digitales, puede remitirlos a esta dirección de correo electrónico. Un equipo especializado analizará la autenticidad del mensaje y le informará sobre sus conclusiones, sin coste alguno.
- Alertas de seguridad que recibirá a través de su teléfono móvil, mediante notificaciones push en el entono de CaixaBankNow (recomendamos que active las notificaciones en su dispositivo) o mediante SMS.
- Gestión de dispositivos. Puede consultar los dispositivos (móviles, ordenadores, tablets) que acceden a su banca digital para detectar cualquier irregularidad o para dar de baja dispositivos que ya no usa. La ruta de acceso es CaixabankNow/configuración personal/seguridad/gestionar mis dispositivos.
https://www.caixabank.es/particular/seguridad/seguridad_es.html
Hablamos de las condiciones de disponibilidad. Si ésta es solidaria o indistinta, supone que cualquiera de los titulares puede, con su sola firma, realizar cualquier operación. Si, por el contrario, es mancomunada o “conjunta”, será necesaria la firma de todos los titulares (o varios de ellos) para realizar cualquier operación.
Si dichas órdenes dificultan la gestión de la cuenta, podemos vernos obligados a bloquear la cuenta y suspender los servicios que prestamos, hasta que los titulares resuelvan sus diferencias, o bien la autoridad judicial determine lo que proceda.
En determinados casos podríamos incluso tener que consignar el dinero depositado, entregándolo a la autoridad judicial competente, comunicando a los titulares el motivo concreto del bloqueo.
Si. Usted podrá solicitar en cualquier momento su baja como cotitular de una cuenta, no siendo necesario que el resto de titulares con los que comparte la cuenta lo autoricen.
Podemos oponeros a cancelar una cuenta si su contratación fue obligatoria para poder contratar y gestionar los cobros y los pagos derivados de otro servicio financiero, como un préstamo personal o hipotecario. En tales casos estamos obligados a mantener el precio de la cuenta mientras esta no se destine a otros usos.
Cualquier persona física que carezca de otra cuenta de pago en España tiene derecho a acceder a una cuenta de pago básica, salvo en determinados supuestos regulados normativamente (Real Decreto-Ley 19/2017, de 24 de noviembre). Para disponer de una cuenta de pago básica no es obligatorio adquirir otros productos o servicios de la entidad.
Puede ampliar la información y condiciones para la contratación de esta cuenta en nuestra web caixabank.es/particular/cuentas/cuenta de pago básica.
Si. Podemos proponerle un cambio en los precios de los servicios y de otras condiciones si consideramos que es necesario para adaptarlas a condiciones de mercado, a cambios tecnológicos, organizativos o derivados de la evolución del marco legal, así como para introducir mejoras en la seguridad o la experiencia de usuario.
Le comunicaremos nuestra propuesta con una antelación mínima de 2 meses a la fecha prevista para la entrada en vigor de las nuevas condiciones. Durante este tiempo, podrá ejercer su derecho a oponerse a la medida propuesta. Si finalmente decide oponerse, cancelaremos su contrato sin que ello le ocasione ningún coste adicional.
En la comunicación siempre le informaremos del canal a través del cual podrá ejercer su derecho de oposición. Al menos, su oficina gestora y un canal a distancia.