Antes de continuar, te explicamos para qué usamos las cookies. Este sitio web de CaixaBank recoge datos sobre tu navegación a través de cookies propias y de terceros, que analizamos para:

  • Mejorar nuestro sitio web, nuestros productos y nuestros servicios.
  • Personalizarte el contenido (por ejemplo, con recomendaciones de videos para ti).
  • Personalizarte la publicidad que visualizas sobre nuestros productos o servicios.

La personalización de contenidos y de publicidad está basada en un perfil tuyo creado a partir de tus datos de navegación (por ejemplo, qué apartados de nuestra página visitas). Puedes conocer más sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Particulares
  • Empresas
  • ES
    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Cerrar
    • Castellano
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valencià
    • Deutsch
    • English
    • Français
Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

Acceso Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

    • Cuentas
      • Cuenta online sin comisiones
      • Cuenta joven
      • Cuenta para menores
      • Cuenta para extranjeros residentes
      • Cuenta corriente
      • Cuenta de pago básica
    • Tarjetas
      • Tarjetas para compras
      • Tarjetas para viajar
      • Otras tarjetas
    • Cambiar de banco
      • Domiciliar nómina
      • Domiciliar pensión
    • Banca digital
    • Gestor inTouch
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Préstamos personales
      • Préstamo personal
      • Préstamo para coche y moto
      • Préstamo para reformas
      • Préstamo para electrónica
      • Préstamo para estudios
    • Hipotecas
      • Hipoteca CasaFácil
      • Hipoteca Eficiente
      • Simulador de hipotecas
      • ¿Qué hipoteca te puedes permitir?
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Ahorro
      • Mi Hucha
      • Depósito bonificado
      • CaixaFuturo
    • Jubilación
      • MyBox Jubilación
      • Planes de pensiones
      • Simulador de planes
      • Seguros de ahorro
    • Inversión
      • Fondos de inversión
      • Carteras de inversión
      • Bolsa y Mercados
      • Inversión OCEAN
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Seguros
      • MyBox
      • Seguros salud y dental
      • Seguros hogar
      • Seguros vida
      • Seguros coche y moto
      • Otros seguros
    • Alarmas y protección
      • Alarma de hogar
      • Protección sénior
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Movilidad y renting
      • Coches de ocasión financiados
      • Motos de ocasión financiadas
      • Renting de vehículos nuevos
      • Valora tu coche
    • Tienda Facilitea
      • Telefonía
      • Electrónica
      • Protección
      • Movilidad
      • Hogar
      • Deporte y ocio
    • Donativos
      • Pagos online
      • Descuentos Moments
      • CaixaBankTalks
      • CaixaBank Xperience
      • Seguridad
      • Sostenibilidad
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

Hazte cliente Acceso
 
  • ...¡Buscando!

    En breve te mostraremos los resultados

  • Sigue con tu búsqueda

    Más resultados

  • Oficinas

    Encuentra en nuestro buscador tu oficina más cercana

    Buscar
  • Cuentas bancarias
  • Autorizado de cuenta bancaria y cotitular: diferencias
Producto en promoción

Autorizado de una cuenta bancaria: diferencias con el cotitular

Ambos conceptos son similares, pero no significan exactamente lo mismo; te contamos las diferencias

Pausar/Reanudar

Autorizado de una cuenta bancaria: diferencias con el cotitular

Ambos conceptos son similares, pero no significan exactamente lo mismo; te contamos las diferencias

Producto en promoción

Abrir una cuenta bancaria en común es un trámite muy habitual entre las familias. Por ejemplo, es común que los padres quieran proteger el dinero de sus hijos durante su infancia. A la hora de firmar este contrato, aparecen los términos cotitular y autorizado. Aunque ambos parecen significar lo mismo, en realidad guardan algunas diferencias ¿Quieres conocer las funciones de ambos?

En la actualidad, una cuenta bancaria es imprescindible para gestionar nuestros ahorros. Gracias a ella, podemos domiciliar nuestra nómina para cobrar regularmente, así como pagar facturas de servicios básicos (agua, luz, gas… ) u otros productos que tengamos contratados (plataforma de series, música). Entre otras muchas cosas. También podemos sacar dinero en efectivo o traspasar saldo a otras cuentas.

En una cuenta bancaria pueden coexistir hasta tres elementos:

  • El titular: persona física o jurídica con todos los derechos sobre la cuenta. No tiene por qué existir uno solo y a todos los adicionales se les denomina cotitular. Lo habitual es que las entidades bancarias permitan un máximo de tres, cuatro o cinco.
  • El cotitular: cada uno de los titulares adicionales que tiene una cuenta.
  • El autorizado: puede usar la cuenta en nombre del titular, pero está sujeto a ciertas restricciones.

El cotitular, en detalle

Como ya hemos visto, el cotitular no es más que la o las personas adicionales al primer titular. Sus funciones y responsabilidades jurídicas se mantienen. Existen diferentes tipos:

  • Cotitularidad solidaria: todos los cotitulares son libres de realizar movimientos sin necesitar la aprobación del resto. Normalmente, suele implicar que existe la máxima confianza entre ambas partes. Una madre puede compartir la cuenta con su hijo o dos cónyuges pueden gestionar sus ahorros de forma conjunta.
  • Cotitularidad mancomunada: se requiere la unanimidad o al menos, una cuota mínima de quórum para tomar decisiones. Esto es, si la cuenta la forman cuatro cotitulares, es posible que tengan que firmar la operación todos o al menos tres. Si un cotitular quiere realizar un reintegro o invertir una parte del dinero, necesita la aprobación de los demás para realizar dicha operación.

Abrir tu cuenta online es así de fácil con CaixaBank

Hazte cliente ¡de manera rápida y 100% segura.

Más información
Más información

El autorizado, al detalle

Una persona autorizada puede emplear el dinero de una cuenta bancaria, aunque con limitaciones. ¿Cuáles son estas limitaciones? Pues las que figuren en su documento de autorización, firmado de forma previa. Lo más habitual es que exista un límite para sacar dinero, realizar ciertas operaciones o transferir fondos. En ningún caso un autorizado puede cambiar las condiciones o establecer un bloqueo de la cuenta bancaria.

También puede resultar peligroso que un autorizado domicilie su nómina. Esta acción podría suscitar suspicacias en Hacienda, que puede acusar al autorizado beneficiario del salario de una donación encubierta. O todavía peor, de alzamiento de bienes, en caso de que pese una orden de embargo sobre el propio autorizado. Este es un ejemplo de sus limitaciones.

Además, un autorizado no responde de las obligaciones fiscales, que recaen siempre en los titulares de la cuenta. Por último, si el titular fallece, el autorizado pierde todos los derechos sobre la cuenta.

Diferencias entre el autorizado y el cotitular

  • Diferente responsabilidad fiscal: solamente recae en los titulares o cotitulares, así que los autorizados no responden de ella. Por norma general, la Agencia Tributaria repartirá responsabilidades de forma proporcional al número de titulares. En caso de que la responsabilidad no sea proporcional, se ha de poder demostrar.
  • Distinta libertad de movimientos: un cotitular puede llegar a tener plenos derechos sobre la cuenta o en el peor de los casos, tener que solicitar autorización o acuerdo para alcanzarlos. En el caso de un autorizado, existen operaciones que no se pueden llevar a cabo. Nunca podrá cerrar una cuenta bancaria, ni cambiar sus condiciones, ni eliminar cotitulares.
  • La situación cambia tras fallecimiento del titular: el cotitular tiene derecho a la parte de saldo que le corresponda, en función del número de titulares, independientemente de que exista testamento. El autorizado, en cambio, deja de tener acceso a la cuenta corriente.

Ahora ya sabes más sobre las diferencias entre un autorizado y un cotitular de una cuenta bancaria. Infórmate en CaixaBank de todo lo relativo al mundo financiero e inmobiliario.

También te puede interesar

  • Domicilia tu nómina

    Descubre todas las ventajas de domiciliar tu nómina en CaixaBank.

  • Cuentas bancarias

    Una cuenta bancaria para cada una de tus necesidades.

  • Cuenta corriente

    Gestiona fácilmente tus finanzas y operaciones habituales con una cuenta corriente CaixaBank.

  

Hazte cliente de CaixaBank y disfruta de todas sus ventajas

Hazte cliente

    • Contáctanos Te ayudamos a resolver tus dudas
    • Servicio de Atención al Cliente Accede para presentar una reclamación oficial
    • Banca digital Tu banco desde tu ordenador o tu móvil
    • Pide cita A través de la app o la web de CaixaBank
  • Productos

    • Cuentas
    • Tarjetas
    • Préstamos personales
    • Hipotecas
    • Movilidad y renting
    • Tienda Facilitea
    • Ahorro
    • Jubilación
    • Inversión
    • Seguros
    • Alarmas
  • Te puede interesar

    • Cambiar de banco
    • Descarga la aplicación
    • Donativos y crowdfunding
    • Pagos online
    • Seguridad
    • Cultura financiera
    • Tramitar herencia
    • Deudor hipotecario vulnerable – CBP
    • Acción Social
    • Productos sostenibles
    • Banca para extranjeros residentes
  • Información corporativa

    • Web corporativa (abre en ventana nueva)
    • CaixaBank Research (abre en ventana nueva)
    • Premios y reconocimientos (abre en ventana nueva)
    • Actualidad
    • Sostenibilidad (Abre en ventana nueva)
    • Trabaja con nosotros (abre en ventana nueva)
    • Accesibilidad
    • CAS
    • CA
    • ENG
    • FRA
    • DEU
    • VAL
    • EUS
    • GAL

© CaixaBank, S.A. 2025

  • Política de cookies
  • Privacidad (Abre en una ventana nueva)
  • Aviso legal
  • Tarifas e información de interés
  • MIFID
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Sello de Excelencia EFQM (Abre en ventana nueva)
  • Western Europe
  • Banco más innovador (Abre en ventana nueva)
  • Certificación ISO
  • AQmetrix