¿Por qué se eliminó la golden visa?
En noviembre de 2024, el Congreso de los Diputados aprobó una reforma a la Ley 14/2013, eliminando el apartado que permitía obtener la residencia a cambio de inversiones. Esta decisión entró en vigor en abril de 2025.
Las razones principales detrás de esta medida incluyen la presión sobre el mercado inmobiliario en zonas tensionadas, el encarecimiento del acceso a la vivienda y la necesidad de reorientar la política migratoria hacia modelos más sostenibles y equitativos.
Aunque ya no se aceptan nuevas solicitudes bajo este esquema, los titulares actuales de una golden visa podrán seguir renovando su residencia siempre que mantengan la inversión y cumplan los requisitos de renovación.
Entonces, ¿qué alternativas hay a la golden visa?
Aunque la golden visa ya no esté disponible, existen diversas formas de obtener un permiso de residencia en España. Estas son algunas de las opciones más destacadas:
- Visado de residencia no lucrativa: Este visado permite a extranjeros no comunitarios residir en España demostrando que poseen medios económicos suficientes para mantenerse sin necesidad de trabajar en el país. Es una opción ideal para quienes buscan vivir en España sin realizar una actividad laboral o profesional.
- Visado para emprendedores: Dirigido a aquellos que desean iniciar un proyecto empresarial en España considerado de interés general. Se valoran aspectos como la creación de empleo, la inversión con impacto socioeconómico relevante y la aportación a la innovación científica y/o tecnológica.
- Residencia por motivos laborales: Obtener un contrato de trabajo con una empresa española puede ser una vía para residir legalmente en el país. Esta opción requiere la homologación de títulos y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la legislación laboral y de extranjería.
- Visado por estudios: Para aquellos que desean estudiar en España, este visado permite la residencia durante el tiempo que dure el programa académico. En algunos casos, permite trabajar de manera parcial o realizar prácticas.
Da el primer paso hacia tu residencia en España
Si estás valorando las opciones disponibles para residir en España, abrir una cuenta para nuevos residentes puede ser un buen punto de partida. En CaixaBank contamos con soluciones para nuevos residentes diseñadas para acompañarte en cada etapa de tu proceso de adaptación, ofreciéndote asesoramiento personalizado y acceso a productos pensados para tus necesidades.