Antes de continuar, te explicamos para qué usamos las cookies. Este sitio web de CaixaBank recoge datos sobre tu navegación a través de cookies propias y de terceros, que analizamos para:

  • Mejorar nuestro sitio web, nuestros productos y nuestros servicios.
  • Personalizarte el contenido (por ejemplo, con recomendaciones de videos para ti).
  • Personalizarte la publicidad que visualizas sobre nuestros productos o servicios.

La personalización de contenidos y de publicidad está basada en un perfil tuyo creado a partir de tus datos de navegación (por ejemplo, qué apartados de nuestra página visitas). Puedes conocer más sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Particulares
  • Empresas
  • ES
    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Cerrar
    • Castellano
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valencià
    • Deutsch
    • English
    • Français
Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

Acceso Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

    • Cuentas
      • Cuenta online sin comisiones
      • Cuenta joven
      • Cuenta para menores
      • Cuenta para extranjeros residentes
      • Cuenta corriente
      • Cuenta de pago básica
    • Tarjetas
      • Tarjetas para compras
      • Tarjetas para viajar
      • Otras tarjetas
    • Cambiar de banco
      • Domiciliar nómina
      • Domiciliar pensión
    • Banca digital
    • Gestor inTouch
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Préstamos personales
      • Préstamo personal
      • Préstamo para coche y moto
      • Préstamo para reformas
      • Préstamo para electrónica
      • Préstamo para estudios
    • Hipotecas
      • Hipoteca CasaFácil
      • Hipoteca Eficiente
      • Simulador de hipotecas
      • ¿Qué hipoteca te puedes permitir?
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Ahorro
      • Mi Hucha
      • Depósito bonificado
      • CaixaFuturo
    • Jubilación
      • MyBox Jubilación
      • Planes de pensiones
      • Simulador de planes
      • Seguros de ahorro
    • Inversión
      • Fondos de inversión
      • Carteras de inversión
      • Bolsa y Mercados
      • Inversión OCEAN
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Seguros
      • MyBox
      • Seguros salud y dental
      • Seguros hogar
      • Seguros vida
      • Seguros coche y moto
      • Otros seguros
    • Alarmas y protección
      • Alarma de hogar
      • Protección sénior
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Movilidad y renting
      • Coches de ocasión financiados
      • Motos de ocasión financiadas
      • Renting de vehículos nuevos
      • Valora tu coche
    • Tienda Facilitea
      • Telefonía
      • Electrónica
      • Protección
      • Movilidad
      • Hogar
      • Deporte y ocio
    • Donativos
      • Pagos online
      • Descuentos Moments
      • CaixaBankTalks
      • CaixaBank Xperience
      • Seguridad
      • Sostenibilidad
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

Hazte cliente Acceso
 
  • ...¡Buscando!

    En breve te mostraremos los resultados

  • Sigue con tu búsqueda

    Más resultados

  • Oficinas

    Encuentra en nuestro buscador tu oficina más cercana

    Buscar
  • Hipotecas
  • ¿Qué es la eficiencia energética de una casa o piso?
¿Qué es la eficiencia energética de una casa o piso?
Mover a la izquierda
  • Calcula tu hipoteca

  • Para tus ilusiones

  • Enlaces de interés

    • Preguntas frecuentes
    • Documentación y condiciones generales de hipotecas
    • Información de cláusulas suelo
    Cerrar
Mover a la derecha
Producto en promoción

Eficiencia energética en viviendas: optimizando el consumo de energía en el hogar

Pausar/Reanudar

Eficiencia energética en viviendas: optimizando el consumo de energía en el hogar

Producto en promoción

La eficiencia energética en una casa o piso es esencial para reducir el consumo de recursos energéticos, minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar el confort de sus habitantes. Es importante entender qué implica la eficiencia energética en un hogar, desde sus aspectos prácticos hasta sus beneficios y la importancia de las regulaciones en este campo.

Concepto de eficiencia energética

La eficiencia energética en una vivienda se refiere a la capacidad de utilizar la energía de manera óptima para satisfacer las necesidades de confort y funcionamiento del hogar. Implica minimizar las pérdidas de calor en invierno y mantener una temperatura fresca en verano, utilizando sistemas y materiales que permiten un consumo energético reducido.

Medidas pasivas y activas para asegurar la eficiencia energética

Para asegurar la eficiencia energética en el hogar, se implementan una variedad de medidas pasivas y activas que abordan diferentes aspectos del consumo energético y la gestión térmica de la vivienda:

Medidas pasivas:

  • Diseño arquitectónico: El diseño de la casa se enfoca en maximizar la entrada de luz natural y la ventilación adecuada. Esto implica la ubicación estratégica de ventanas, claraboyas y tragaluces para aprovechar al máximo la luz solar durante el día y reducir la necesidad de iluminación artificial.
  • Orientación de la vivienda: La orientación de la casa con respecto al sol es fundamental para controlar la ganancia de calor en invierno y minimizarla en verano. Una correcta orientación puede reducir significativamente la carga de calefacción y refrigeración.
  • Aislamiento térmico pasivo: Se utilizan materiales de construcción con altas propiedades aislantes en paredes, techos y suelos para minimizar las pérdidas de calor en invierno y mantener una temperatura fresca en verano. El aislamiento adecuado es crucial para garantizar un ambiente interior confortable y reducir la necesidad de calefacción y refrigeración.

¿Conoces la Hipoteca Eficiente?

Compra tu hogar, refórmalo y ahorra gracias a la mejora de la eficiencia energética.

Más información
Más información

Medidas activas:

  • Calderas de alta eficiencia: Se instalan sistemas de calefacción eficientes, como calderas de condensación o bombas de calor, que utilizan menos energía para generar calor y agua caliente sanitaria.
  • Aislamiento térmico activo: Además del aislamiento pasivo, se pueden agregar capas adicionales de aislamiento térmico en paredes, techos y suelos para mejorar aún más la eficiencia energética de la vivienda.
  • Ventanas de doble o triple acristalamiento: Las ventanas con doble o triple acristalamiento y marcos de alta calidad reducen las pérdidas de calor en invierno y el ingreso de calor en verano, mejorando la eficiencia energética y el confort térmico.
  • Electrodomésticos eficientes: Se eligen electrodomésticos con etiqueta energética de clase clase A, B ó C del nuevo etiquetado ó A+++ del antiguo etiquetado energético, que consumen menos energía durante su funcionamiento y contribuyen a reducir el consumo total de electricidad en el hogar.
  • Sistemas de iluminación LED: La iluminación LED es mucho más eficiente que las bombillas incandescentes o fluorescentes, ya que consumen menos energía y tienen una vida útil más larga, lo que reduce tanto el consumo de electricidad como los costos de mantenimiento.

Al combinar medidas pasivas y activas, se puede lograr un alto nivel de eficiencia energética en una vivienda, reduciendo tanto el consumo de energía como las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas. Este enfoque integral no solo beneficia al medio ambiente, sino que también proporciona ahorros significativos en los costos de energía a largo plazo y mejora el confort y la calidad de vida de los residentes.

Beneficios de la eficiencia energética

  • Reducción del impacto ambiental: La eficiencia energética reduce la demanda de recursos energéticos y las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático y la protección del medio ambiente.
  • Ahorro económico: Al consumir menos energía, los costes asociados con la calefacción, refrigeración, iluminación y electrodomésticos disminuyen, lo que se traduce en ahorros significativos a largo plazo para los propietarios de  viviendasen facturas de suministros, algunos ejemplos de actuaciones que se podrían realizar para disminuir el consumo energético serían:

Actuación 

Ahorro estimado en consumo energético(*) 

Aislamiento de la envolvente térmica: la fachada, actuando desde el exterior (SATE) o desde el interior de la vivienda y/o de la cubierta 

10% 

Sustitución de ventanas y puertas 

10% 

Sustitución de calderas que usan combustibles fósiles por soluciones eficientes (bomba de calor, aerotermia...) 

25-60% 

Energías renovables (paneles solares, geotermia) 

0-50% 

Otras actuaciones que promueven la eficiencia: 

  • Aparatos y sistemas de iluminación LED eficientes. 
  • Termostatos zonales, sistemas de termostatos inteligentes y equipos de detección, control de movimiento y luz de día. 
  • Sistemas de Gestión de Edificios (BMS) y Sistemas de Gestión de Energía (EMS). 
  • Contadores inteligentes de gas y electricidad. 
  • Elementos de fachada y cubierta con función de protección solar o de control solar, incluidos los que soportan el crecimiento de la vegetación.  

0-5% 

(*Datos medios estimados. El impacto real dependerá de las características de cada vivienda.

  • Mejora del confort: Una vivienda eficiente energéticamente proporciona una temperatura interior más estable, una mejor calidad del aire y una menor exposición a factores externos como el ruido y la contaminación, lo que mejora el confort y la calidad de vida de sus habitantes.

Normativas y certificaciones

En muchos países, existen normativas y certificaciones que establecen estándares mínimos de eficiencia energética para las viviendas nuevas o en proceso de remodelación. Estas regulaciones incluyen requisitos específicos en cuanto al aislamiento térmico, la hermeticidad al aire, la eficiencia de los equipos y sistemas, y el uso de energías renovables. En España, se utiliza el denominado Certificado de Eficiencia Energética (CEE).

Las regulaciones en eficiencia energética son fundamentales para promover prácticas constructivas más sostenibles, reducir el consumo de energía en el sector residencial y contribuir a la mitigación del cambio climático a nivel global. Además, fomentan la adopción de tecnologías y estrategias innovadoras que impulsan la transición hacia un modelo energético más limpio y resiliente.

Conclusión

La eficiencia energética en viviendas es crucial para garantizar un uso responsable de los recursos energéticos, reducir los costos asociados con el consumo de energía y mejorar el confort y la calidad de vida de sus habitantes. A través de la implementación de medidas pasivas y activas, junto con regulaciones y certificaciones adecuadas, podemos avanzar hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. 

Si quieres recibir más información sobre lo que te hemos explicado, te invitamos a contactar con nuestro equipo de expertos de CaixaBank

También te puede interesar

  • Simulador de hipoteca

    Calcula la cuota mensual de tu hipoteca CasaFácil.

  • Hipoteca tipo fijo

    Una cuota sin sorpresas y con el plazo que mejor se adapte a ti.

  • ¿Qué es una hipoteca verde?

    Te contamos toda la información sobre hipotecas verdes.

    • Contáctanos Te ayudamos a resolver tus dudas
    • Servicio de Atención al Cliente Accede para presentar una reclamación oficial
    • Banca digital Tu banco desde tu ordenador o tu móvil
    • Pide cita A través de la app o la web de CaixaBank
  • Productos

    • Cuentas
    • Tarjetas
    • Préstamos personales
    • Hipotecas
    • Movilidad y renting
    • Tienda Facilitea
    • Ahorro
    • Jubilación
    • Inversión
    • Seguros
    • Alarmas
  • Te puede interesar

    • Cambiar de banco
    • Descarga la aplicación
    • Donativos y crowdfunding
    • Pagos online
    • Seguridad
    • Cultura financiera
    • Tramitar herencia
    • Deudor hipotecario vulnerable – CBP
    • Acción Social
    • Productos sostenibles
    • Banca para extranjeros residentes
  • Información corporativa

    • Web corporativa (abre en ventana nueva)
    • CaixaBank Research (abre en ventana nueva)
    • Premios y reconocimientos (abre en ventana nueva)
    • Actualidad
    • Sostenibilidad (Abre en ventana nueva)
    • Trabaja con nosotros (abre en ventana nueva)
    • Accesibilidad
    • CAS
    • CA
    • ENG
    • FRA
    • DEU
    • VAL
    • EUS
    • GAL

© CaixaBank, S.A. 2025

  • Política de cookies
  • Privacidad (Abre en una ventana nueva)
  • Aviso legal
  • Tarifas e información de interés
  • MIFID
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Sello de Excelencia EFQM (Abre en ventana nueva)
  • Western Europe
  • Banco más innovador (Abre en ventana nueva)
  • Certificación ISO
  • AQmetrix