Antes de continuar, te explicamos para qué usamos las cookies. Este sitio web de CaixaBank recoge datos sobre tu navegación a través de cookies propias y de terceros, que analizamos para:

  • Mejorar nuestro sitio web, nuestros productos y nuestros servicios.
  • Personalizarte el contenido (por ejemplo, con recomendaciones de videos para ti).
  • Personalizarte la publicidad que visualizas sobre nuestros productos o servicios.

La personalización de contenidos y de publicidad está basada en un perfil tuyo creado a partir de tus datos de navegación (por ejemplo, qué apartados de nuestra página visitas). Puedes conocer más sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Particulares
  • Empresas
  • ES
    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Cerrar
    • Castellano
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valencià
    • Deutsch
    • English
    • Français
Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

Acceso Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

    • Cuentas
      • Cuenta online sin comisiones
      • Cuenta joven
      • Cuenta para menores
      • Cuenta para extranjeros residentes
      • Cuenta corriente
      • Cuenta de pago básica
    • Tarjetas
      • Tarjetas para compras
      • Tarjetas para viajar
      • Otras tarjetas
    • Cambiar de banco
      • Domiciliar nómina
      • Domiciliar pensión
    • Banca digital
    • Gestor inTouch
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Préstamos personales
      • Préstamo personal
      • Préstamo para coche y moto
      • Préstamo para reformas
      • Préstamo para electrónica
      • Préstamo para estudios
    • Hipotecas
      • Hipoteca CasaFácil
      • Hipoteca Eficiente
      • Simulador de hipotecas
      • ¿Qué hipoteca te puedes permitir?
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Ahorro
      • Mi Hucha
      • Depósito bonificado
      • CaixaFuturo
    • Jubilación
      • MyBox Jubilación
      • Planes de pensiones
      • Simulador de planes
      • Seguros de ahorro
    • Inversión
      • Fondos de inversión
      • Carteras de inversión
      • Bolsa y Mercados
      • Inversión OCEAN
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Seguros
      • MyBox
      • Seguros salud y dental
      • Seguros hogar
      • Seguros vida
      • Seguros coche y moto
      • Otros seguros
    • Alarmas y protección
      • Alarma de hogar
      • Protección sénior
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Movilidad y renting
      • Coches de ocasión financiados
      • Motos de ocasión financiadas
      • Renting de vehículos nuevos
      • Valora tu coche
    • Tienda Facilitea
      • Telefonía
      • Electrónica
      • Protección
      • Movilidad
      • Hogar
      • Deporte y ocio
    • Donativos
      • Pagos online
      • Descuentos Moments
      • CaixaBankTalks
      • CaixaBank Xperience
      • Seguridad
      • Sostenibilidad
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

Hazte cliente Acceso
 
  • ...¡Buscando!

    En breve te mostraremos los resultados

  • Sigue con tu búsqueda

    Más resultados

  • Oficinas

    Encuentra en nuestro buscador tu oficina más cercana

    Buscar
  • Hipotecas
  • Cómo calcular el precio de un piso: consejos prácticos
Cómo calcular el precio de un piso: consejos prácticos
Mover a la izquierda
  • Calcula tu hipoteca

  • Para tus ilusiones

  • Enlaces de interés

    • Preguntas frecuentes
    • Documentación y condiciones generales de hipotecas
    • Información de cláusulas suelo
    Cerrar
Mover a la derecha
Producto en promoción

Cómo calcular el precio de un piso: consejos prácticos

Te enseñamos cómo puedes calcular el valor de tu vivienda

Pausar/Reanudar

Cómo calcular el precio de un piso: consejos prácticos

Te enseñamos cómo puedes calcular el valor de tu vivienda

Producto en promoción

A lo largo de nuestra vida, es posible que necesitemos cambiarnos de casa, venderla o alquilarla. Para ello, es recomendable que calculemos su precio. Esta opción también puede ser válida si queremos adquirir un inmueble. En ambos casos, podremos salir ganando y obtener una mejor rentabilidad en nuestros bienes. ¿Quieres saber cómo calcular el precio que tiene un piso?

Herramientas para la tasación

1) Estimar la valoración manualmente o de forma online: normalmente, los precios se establecen en euros/m2. Por lo tanto, para conocer el precio tendremos que multiplicarlo por los metros cuadrados que tenga. Si la vivienda vale 1500 euros/m2 y tiene 120 metros cuadrados; su precio ascenderá a los 180.000.

A través de Internet, podemos ayudarnos con los algoritmos. Estas herramientas realizan un cálculo aproximado de los precios, en base a determinadas variables (tamaño, orientación, ubicación, reformas realizadas…) En caso de que sea nuestra vivienda, podemos aprovechar nuestro conocimiento de sus características y ventajas; optimizando así una posible venta.

Debemos tener en cuenta que ninguna de estas herramientas será demasiado precisa. Sus mecanismos se basan en un algoritmo que aproxima los precios. Sin embargo, cada inmueble cuenta con sus particularidades. ¿Planta baja o ático? ¿Años de antigüedad? ¿Reformas realizadas? Existen demasiadas variables que requieren que afinemos la búsqueda.

Para encontrar mejores resultados, podemos filtrar la búsqueda por categoría: dimensiones (m2), días en el mercado, presencia de ascensor, garaje, piscina, si necesita reforma o no… Al acotar nuestros resultados, obtendremos una mejor precisión.

2) Acudir a una inmobiliaria o una entidad: estas entidades son especialistas en los procesos de tasación y actúan como intermediarias en este proceso. Existen dos opciones: las inmobiliarias físicas o tradicionales y las virtuales. En el último caso, es posible que los plazos se acorten. 

3) Solicitar la ayuda de una empresa tasadora: es la mejor opción, puesto que estas compañías están especializadas en la valoración de viviendas. Los arquitectos, ingenieros y expertos aportarán una visión fuera de especulaciones. Es recomendable que acudamos a dos o tres tasadoras diferentes, así podremos comparar entre las diferentes mediciones y tener un campo de vista más amplio. 

4) Si te urge, con iBuyers: este tipo de empresas son relativamente nuevas en el sector. Básicamente, lo que permiten es vender tu casa al contado en apenas una semana, con el fin de que los clientes puedan disponer de efectivo rápido. Puedes pedirles un precio por tu piso, sin necesidad de tener que cerrar definitivamente la operación.

5) Obtener el valor catastral: es el que el Catastro municipal otorga al inmueble. A partir del 1 de enero de 2022, su valor de referencia se calcula en base al precio medio de las compraventas realizadas en un determinado barrio. Es decir, ya no se requiere una tasación individualizada; con lo que se pierde toda la precisión en el proceso. Por lo tanto, ya no se trata de un método tan fidedigno como sí lo era anteriormente. 

Consejos para valorar bien tu vivienda

  • Valora tu vivienda con objetividad: tus recuerdos y tu experiencia personal no van a hacer que tu piso valga más si lo quieres vender. Piensa en lo que harías al comprarlo: ¿estarías dispuesto a pagar más si el vendedor te cuenta la historia de su familia? Probablemente, no lo harías.
  • Consulta con especialistas: las tasadoras o las inmobiliarias te pueden ayudar en este proceso, como se ha comprobado anteriormente. Es importante acudir a varios organismos y no solo a uno.
  • Diseña un precio flexible para su venta: en vez de cerrarse a un determinado valor concreto, es mejor establecer una horquilla de precios (precio mínimo, precio máximo y precio medio). Para entenderlo, es mejor poner un ejemplo práctico:

Descubre nuestras hipotecas

Elige la hipoteca que mejor se adapte a ti y te acompañamos en el proceso de compra.

Más información
Más información

Supongamos que, después de realizar los procesos anteriores; encontramos que nuestra vivienda cuenta con un valor de 200.000 euros. Elegimos además el precio de 230.000 en su límite superior y el de 170.000 en el límite inferior. A partir de ahí, organizaremos nuestra estrategia:

  • Si no tenemos prisa en negociar, podemos hacerlo al máximo. Nos costará más encontrar a un comprador.
  • Si queremos vender nuestro piso en un plazo de tiempo normal, podremos movernos en una franja de precios medios.
  • Si tenemos prisa, colocamos un precio inferior y probablemente logremos compradores.
  • Mantente dispuesto a negociar: normalmente, las operaciones inmobiliarias se cierran por precios inferiores a los propuestos. Si te niegas a aceptar ofertas, es muy probable que tu venta se dificulte más.

Ahora que ya sabes más sobre cómo calcular el precio de venta de tu piso, consulta en CaixaBank todas las novedades sobre hipotecas y el mercado inmobiliario y financiero.

También te puede interesar

  • Simulador de hipoteca

    Calcula la cuota mensual de tu hipoteca CasaFácil.

  • Hipoteca tipo fijo

    Una cuota sin sorpresas y con el plazo que mejor se adapte a ti.

  • Simulador de subrogación

    Simula cuánto reducirás tu recibo mensual al cambiar tu hipoteca de banco.

    • Contáctanos Te ayudamos a resolver tus dudas
    • Servicio de Atención al Cliente Accede para presentar una reclamación oficial
    • Banca digital Tu banco desde tu ordenador o tu móvil
    • Pide cita A través de la app o la web de CaixaBank
  • Productos

    • Cuentas
    • Tarjetas
    • Préstamos personales
    • Hipotecas
    • Movilidad y renting
    • Tienda Facilitea
    • Ahorro
    • Jubilación
    • Inversión
    • Seguros
    • Alarmas
  • Te puede interesar

    • Cambiar de banco
    • Descarga la aplicación
    • Donativos y crowdfunding
    • Pagos online
    • Seguridad
    • Cultura financiera
    • Tramitar herencia
    • Deudor hipotecario vulnerable – CBP
    • Acción Social
    • Productos sostenibles
    • Banca para extranjeros residentes
  • Información corporativa

    • Web corporativa (abre en ventana nueva)
    • CaixaBank Research (abre en ventana nueva)
    • Premios y reconocimientos (abre en ventana nueva)
    • Actualidad
    • Sostenibilidad (Abre en ventana nueva)
    • Trabaja con nosotros (abre en ventana nueva)
    • Accesibilidad
    • CAS
    • CA
    • ENG
    • FRA
    • DEU
    • VAL
    • EUS
    • GAL

© CaixaBank, S.A. 2025

  • Política de cookies
  • Privacidad (Abre en una ventana nueva)
  • Aviso legal
  • Tarifas e información de interés
  • MIFID
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Sello de Excelencia EFQM (Abre en ventana nueva)
  • Western Europe
  • Banco más innovador (Abre en ventana nueva)
  • Certificación ISO
  • AQmetrix