Tu privacidad es importante para nosotros

CaixaBank utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos, de personalización (e.g., idioma) y publicitarios, incluido el mostrarte publicidad personalizada a partir de un perfil elaborado en base a tu navegación. Pulsa para tener más información o para configurar o rechazar su uso. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar y seguir navegando”

Aceptar y seguir navegando

Particulares
Selecciona una opción

Selecciona una opción

Cerrar
  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • AgroBank
  • HolaBank
  • Banca Privada (abre en ventana nueva)
  • Banca Premier (abre en ventana nueva)
  • Kids
  • Teens
  • Imagin
  • Familias
  • Séniors
  • ES
    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Cerrar
    • Castellano
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valencià
    • Deutsch
    • English
    • Français
  • Información corporativa
    • Trabaja con nosotros (Abre en ventana nueva)
    • CaixaBank Research (abre en ventana nueva)
    • Sala de comunicación (abre en ventana nueva)
    • Sostenibilidad (abre en ventana nueva)
    • Web corporativa (abre en ventana nueva)
Oficinas
Hazte cliente
Menú
Cerrar
Menú
Mover a la izquierda
  • Otros Perfiles
  • Particulares

  • Empresas

  • Familias
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Empresas
  • Negocios
  • HolaBank
  • AgroBank

Otros perfiles

otros perfiles

Particulares

  • Inicio
  • Cuentas y tarjetas
    • Cuentas
    • Tarjetas
    • Cambiar de banco
      • Domicilia tu nómina
      • Domicilia tu pensión
  • Préstamos e hipotecas
    • Préstamos personales
    • Hipoteca CasaFácil
      • Simulador de hipoteca
    Productos financiados
    • Movilidad y renting
    • Tienda Wivai
  • Ahorro e inversión
    • Ahorro
    • Jubilación
      • MyBox Jubilación
      • Seguros de ahorro
      • Planes de pensiones
      • Simulador de planes
    • Fondos y carteras
    • OCEAN Tu espacio de inversión
    • Valores
  • Seguros y alarmas
    • Seguros
      • Seguros de hogar
      • Seguros de coche y moto
      • Seguros de salud
      • Seguros de vida
      • Seguros MyBox
    • Alarmas
Te puede interesar
  • Gestor inTouch
  • Banca Digital
  • Donativos
  • Pagos online
  • Descuentos Moments
  • CaixaBank Talks
  • Seguridad
  • Sostenibilidad
Te recomendamos

Empresas

  • Inicio
  •  Facilitar el día a día
    • Cobros y pagos
    • TPV y soluciones e-commerce
    • Importación y exportación
    • Tarjetas
    • Banca internacional Conoce las sucursales internacionales y oficinas de representación
    • Banca Digital
      • Tutoriales
  •  Impulsar el crecimiento
    • Financiación
    • Confirming Financia los pagos a tus proveedores
    • Renting y ocasión
  •  Asegurar la tranquilidad
    • Seguros Protege tu negocio contra imprevistos y accidentes
  •  Gestionar los recursos
    • Fondos de inversión
    • Valores
Mucho más
  • Real Estate & Homes
  • Hotels & Tourism
  • DayOne
  • Buscador de oficinas
  • Seguridad
  • Hazte Cliente
Te recomendamos
 
  • ...¡Buscando!

    En breve te mostraremos los resultados

  • Sigue con tu búsqueda

    Más resultados

  • Oficinas

    Encuentra en nuestro buscador tu oficina más cercana

    Buscar

CaixaBank (Ir a Inicio)

Hazte Cliente
Banca Digital
Entrar

Cultura financiera

  • Cultura Financiera
  • Ahorro e inversión
  • Invertir en renta variable: pros y contras
Invertir en renta variable: pros y contras
Mover a la izquierda
  • Inicio

  • Emprendimiento

  • Economía en casa

  • Endeudamiento

  • Ahorro e inversión

  • Seguridad y operativa

Mover a la derecha

Invertir en renta variable: pros y contras

En las bolsas de valores se venden y se compran títulos de renta fija, renta variable y derivados. Uno de los principales mercados del mundo financiero es el de la renta variable, normalmente de acciones de empresas.

¿Qué es la renta variable?
 
La característica principal de la renta variable consiste en que la inversión no tiene garantizada la rentabilidad ni la recuperación del capital invertido. La rentabilidad puede ser negativa, por lo que puedes llegar a perder lo invertido. Incluso podrías perder toda la inversión si inviertes en una empresa que quiebre.

La renta variable depende de varios factores como, por ejemplo, la evolución de la empresa, el comportamiento de los mercados o la situación económica de la organización.

Las acciones son el mejor ejemplo de renta variable. Como inversor, compras acciones y adquieres derechos como el cobro de dividendos o el derecho de información y voto. Si una empresa genera beneficios, podrá repartirlos entre los accionistas.
 
¿Qué es una acción?
 
Una acción es un activo financiero que representa una parte del capital social de la empresa.

La suma de las acciones representa el valor total de una empresa. Por ejemplo, si esta tiene 100 millones de acciones y cada acción tiene un valor de 2 euros, la empresa vale 200 millones de euros.
 
¿Cómo se adquieren las acciones?
 
Puedes adquirir las acciones de dos formas:

  • En el mercado primario, en el instante en que la sociedad emite las acciones.
  • En el mercado secundario, es decir, entre inversores. Este mercado suele ser la bolsa. En la bolsa solo se puede operar con aquellas acciones de empresas que son admitidas a cotización y, para ello, han de reunir una serie de requisitos.
     

En España existen cuatro bolsas de carácter oficial: Valencia, Madrid, Bilbao y Barcelona. Todas comparten una plataforma de contratación, SIBE o Sistema de Interconexión Bursátil Español. Aquí es donde se realizan la mayoría de las operaciones y la supervisión depende de la CNMV, que vela por la transparencia de los procesos, los derechos de los inversores y los precios.

Hoy en día todo está informatizado, incluso las negociaciones de las bolsas. Internet es la clave de la negociación bursátil. No debes olvidar que, para acceder a este mercado, necesitarás un bróker, quien, a cambio de una comisión, realiza los movimientos de venta y compra de acciones en tu nombre. Para poder operar, debes abrir una cuenta con él y conectarte a su plataforma.

La compra de acciones puede hacerse en cualquier momento, pero solo se ejecutará cuando los mercados estén abiertos.
 
¿Un particular puede operar directamente en bolsa?
 
La respuesta corta es simple y sencilla: no. En el mercado tradicional, los vendedores y compradores realizan cualquier transacción cara a cara, pero en el mercado financiero es necesario que participe un tercero. Pueden ser:


Entidades de crédito

Bancos, cajas de ahorros o cooperativas de crédito.


Sociedades de valores

Son sociedades anónimas con un mínimo de capital de 2 millones de euros. Pueden negociar por cuenta propia y ejecutar órdenes de terceros.


Agencias de valores

En este caso también son sociedades anónimas. Pueden operar por cuenta de sus clientes, pero nunca por cuenta propia.
 
¿Cómo se gana dinero con las acciones?
 
Las dos formas más habituales de ganar dinero invirtiendo en renta variable son:


Revalorización de la acción

Puedes ganar dinero cuando una acción sube, es decir, cuando el intercambio de las acciones de la empresa en la que has invertido se hace a un precio superior al que las compraste.


Pago de dividendos

Una empresa que tiene beneficios puede decidir repartir las ganancias con sus accionistas. 
 
Hay veces que las empresas no obtienen beneficios y/o que las acciones no se revalorizan; es más, pueden perder su valor. Ese es precisamente el riesgo de la renta variable. Para atenuarlo, lo más recomendable es diversificar la inversión, con el fin de no ligar nuestra expectativa de rentabilidad al comportamiento del valor de una sola empresa.

Esa estrategia puede incluir acciones de otras empresas, de otros sectores, de otros ámbitos geográficos y también productos de renta fija, que suelen conllevar menos riesgo. También es recomendable planificar la renta variable como una inversión a largo plazo.

Recuerda no utilizar ahorros que vayas a necesitar a corto plazo si vas a invertir en productos de riesgo. También es importante que conozcas tu tolerancia al riesgo para decidir qué parte de tu dinero vas a invertir y que eso sea compatible con dormir tranquilo.


Contenido avalado por el Instituto de Estudios Financieros con los criterios de transparencia, calidad, independencia y neutralidad.

IEF

Contenidos relacionados

  • Qué debes saber antes de pedir una hipoteca

    Leer más
  • Qué debes saber antes de avalar un préstamo

    Leer más

Otros temas

Pablo López: Perder el miedo

Perder el miedo

Pablo López

Xavier Puig: Hablar de dinero

Hablar de dinero

Xavier Puig

Teresa Perales: Atreverse con todo

Atreverse con todo

Teresa Perales

Xavier Puig: Cómo operar en internet de forma segura

Cómo operar en internet de forma segura

Xavier Puig

Paso a paso hacia un sueño

Paso a paso hacia un sueño

Antonio Banderas

Cómo planificar tu ahorro

Cómo planificar tu ahorro

Xavier Puig

Ferran Adrià: Adelantarse al futuro

Adelantarse al futuro

Ferran Adrià

Xavier Puig: Por qué planificar tu jubilación

Por qué planificar tu jubilación

Xavier Puig

Marc Gasol: Construir algo que perdure

Construir algo que perdure

Marc Gasol

Xavier Puig: Qué hay que saber antes de invertir

Qué hay que saber antes de invertir

Xavier Puig

Samantha Vallejo-Nágera - Confiar en uno mismo

Confiar en uno mismo

Samantha Vallejo-Nágera

Claves para emprender un negocio

Claves para emprender un negocio

Xavier Puig

  • Productos

    • Préstamos personales
    • CasaFácil
    • Tarjetas
    • Ahorro y depósitos
    • Cuentas
    • Planes de pensiones
    • Fondos de inversión
    • Nómina / Pensión
    • Bolsa y derivados
    • Sostenibilidad
    • Seguros
    • Seguros de hogar
    • Seguros de vida
    • Seguros de coche y moto
    • Seguros de salud
    • Seguros de ahorro
    • Renting y vehículos de ocasión
  • Servicios

    • Banca Digital
    • Donativos y pagos
    • Seguridad
    • Accesibilidad
    • Mapa web
    • Monte de Piedad (abre en ventana nueva)
    • Servihabitat (abre en ventana nueva)
    • CaixaBank Talks
    • Noa
    • inTouch
  • Móvil

    • CaixaBank
    • Pago móvil
    • imagin (abre en ventana nueva)
    • BrokerNow
    • CaixaBank Mobile Store
    • Apple Pay
    • CaixaBank Sign
  • Contacto

    • Contáctanos(Abre en ventana nueva) Te ayudamos en lo que necesites
    • Servicio de Atención al Cliente(Abre en ventana nueva) Accede para presentar una reclamación oficial
  • Comunicación y reconocimientos

    • Comunicación(Abre en ventana nueva)
    • Premios y reconocimientos
    • Cultura Financiera Cultura Financiera
    • Ver más  sobre redes sociales
  • Social media

    • Facebook (Abre en ventana nueva)
    • LinkedIn (Abre en ventana nueva)
    • Twitter (Abre en ventana nueva)
    • Instagram (Abre en ventana nueva)
    • YouTube (Abre en ventana nueva)
    • Blog (Abre en ventana nueva)
 
  • ...¡Buscando!

    En breve te mostraremos los resultados

  • Sigue con tu búsqueda

    Más resultados

Pon el buscador de oficinas en tu móvil

Descárgate ya la aplicación

© CaixaBank, S.A. 2023

  • Política de cookies
  • Privacidad (abre en una ventana nueva)
  • Aviso legal
  • Tarifas e información de interés
  • MIFID
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Sello de Excelencia EFQM (Abre en ventana nueva)
  • Western Europe
  • Banco más innovador (Abre en ventana nueva)
  • Certificación ISO
  • AQmetrix